Servicios de Valoración

Por qué realizar una Valoración

Son múltiples las razones por las que se debe realizar una valoración independiente, por razones corporativas, patrimoniales, financieras o de otra índole, siendo las operaciones más habituales las siguientes:

–      Operaciones de compra-venta, fusiones, escisiones de empresas o áreas, nuevas combinaciones de negocios, reestructuraciones, divisiones de grupos, permutas, etc.

–      Operaciones financieras como ampliaciones de capital, incorporación de nuevos socios, emisiones de deuda, salidas a mercados bursátiles, obtención de financiación, negociaciones para entrada de fondos de Capital Riesgo, etc

–      Operaciones de patrimonio familiar, divorcios y separaciones de bienes, herencias, sucesiones familiares, protocolos y acuerdos de la empresa familiar.

–      Operaciones de FORENSIC, arbitraje, litigios y procesos judiciales y de liquidación, concursos de acreedores, decisiones estratégicas de los administradores.

–      Operaciones de entrada o participación en nuevos proyectos empresariales

Qué valoramos

El objeto de valoración puede ser muy diverso y ofrecemos servicios variados e integrales para dar respuesta a soluciones globales de valoración ante las siguientes situaciones:

–      Empresas, participaciones y acciones representativas de capital, valoramos todo tipo de empresas en cualquier fase que se encuentre: inicio, crecimiento, consolidación.

–      Proyectos de inversión y en especial, proyectos de concesiones de infraestructuras. En el proceso constante de selección de inversiones, se requiere analizar y valorar proyectos de forma separada a la actividad general de la empresa o bien para participar en licitaciones de infraestructuras.

–      Activos y elementos patrimoniales, tanto de carácter intangible (concesiones, marcas, patentes, fondos de comercio, capital humano, inversiones de rentabilidad social, etc) como material, inmobiliario y financiero.

–      Operaciones, instrumentos y magnitudes a efectos contables y fiscales (deterioros, depreciaciones, valores transaccionales, etc) según normativa vigente, el nuevo PGC español y sus adaptaciones sectoriales, o las normas internacionales de contabilidad (NICs).

–      Peritaciones económico-financieras en reclamaciones, disputas o litigios por ajuste de precios, disoluciones de sociedades, competencia, ruptura de contratos, lucro cesante, deudas, temas inmobiliarios, etc.

Metodología

Tenemos capacidad para utilizar una amplia metodología de valoración en función de las características de la empresa o activo a valorar, basada tanto en metodos convencionales como avanzados y normativa vigente:

– Normativa contable y fiscal. NPGC, NICs, NIIFs, Operaciones Vinculadas.

– Métodos basados en Balance.

– Métodos de Fondo de Comercio.

– Descuento de Flujos de Caja.

– Descuento de Dividendos.

– Múltiplos comparables

– Métodos de proyectos para concesiones y project finance.

– Simulaciones de Monte Carlo.

– Opciones Reales.

– Medición de Marcas y Benchmarking.

Tipos de Valoración

Nuestros servicios de valoración siguen un proceso metodológico en el que intervienen varios profesionales y es revisado por un comité consultivo, con el objetivo de asegurar la mayor calidad.

Pueden agruparse bajo las siguientes modalidades:

–      Informe de Valoración Aproximada. A partir de los datos proporcionados por el cliente se confecciona un modelo de valoración con los métodos clásicos más habituales y se contrasta con valoraciones comparables. El resultado es un valor aproximado que puede servir para la toma de decisiones.

–      Informe de Valoración Completo. Se realiza una revisión contable y fiscal previa, que puede incorporar procedimientos parciales de auditoría, lo que añade un mayor grado de exactitud y confianza. Además incorpora unos procesos de mejora de las proyecciones y de identificación de los indicadores del valor, lo que proporciona un valor más ajustado y documentado, para la realización de transacciones.

–      Informe de Valoración Especial. Es un informe que va dirigido a objetivos específicos o complementarios, dictámenes periciales y/o se basan exclusivamente en herramientas de valoración avanzadas como medio de contraste.

Servicios de Financiación y APPs de Infraestructuras 

FINANCIACÓN CORPORATIVA

FINANCIACÓN CORPORATIVA

Búsqueda de Financiación y Negociaciones bancarias.

Financiación internacional de organismos multilaterales.

Ayudas y subvenciones de organismos oficiales. 

Gestión de ayudas I+D+i.        

Financiación alternativa: búsqueda de inversores, capital riesgo, business angels y otros.

Asesoramiento en Fundrasing y crowfunding

FINANCIACION DE PROYECTOS - PROJECT FINANCE

FINANCIACION DE PROYECTOS - PROJECT FINANCE

Asociación Público-Privada (APP) y Sistema Concesional.

 

Asistencia al sector publico y privado en procesos de APP

Apoyo en procesos de licitación.

Modelización de planes económico financieros.

Estudios de viabilidad de proyectos de infraestructura.

Estructuración financiera de proyectos de infraestructura.

Asesoramiento en la búsqueda de financiación

Servicios de Consultoría

Consultoría Financiera

 

Diagnóstico e informes: Ratios, costes, márgenes, precios, etc.

Estudios de Viabilidad y Planes de Negocio.

Estrategia financiera, Cuadro de Mando Integral

Valoración Económica y Financiera: Ver Valoración.

Fusiones y adquisiciones: Compras, ventas, escisiones, participaciones.

Reestructuraciones y reflotamiento de empresas.

Gestión de situaciones preconcursales, liquidaciones y concursos de acreedores.

Asesoramiento Contable y Fiscal

 

Contabilidad: NPGC, NICs, NIIFs, Adaptaciones sectoriales.

Auditorías CCAA, Revisiones limitadas y Procedimientos acordados, Verificaciones de inversiones y subvenciones.

Valoraciones, Dictámenes Periciales, Informes expertos independientes, Intervenciones en concurso de acreedores.

Información No Financiera e Informes RSC

Gestión de impuestos.

Planificación Fiscal.

Valoración y documentación de Operaciones Vinculadas.

Tratamiento de operaciones individuales.         

 

Gestión Integral de Empresas y negocios individuales

 

Gestión y reestructuración de empresas y negocios.

Dirección temporal de empresas (CRO e Interim Management).

Gestión Contable y Fiscal.

Presupuestos.

Costes y control de gestión.

Gestión estratégica y financiera.

Análisis de proyectos.

Emprendimiento

 

Elaboración planes de negocio y estudios de viabilidad.

Tutelaje de proyectos.

Canalización ayudas a emprendedores.

Viveros de empresa.

Relación de negocios.

Programas de Innovación Tecnológica.

Alianzas-Estrate--gicas

Alianzas Globales

 

Consultoría Estratégica.

Internacionalización de empresas.

Acuerdos de Colaboración con empresas y entidades.

Participación en consorcios de socios estratégicos.

Alianzas internacionales.

Programas de cooperación internacional.

Patrocinio y Mecenazgo.

Relaciones Institucionales.

Inteligencia Económica.

Servicios de Formación e Investigación

Cursos monográficos en empresas. Planes de estudios profesionales. Convenios de colaboración con centros universitarios

Especialidades:

Gestión 

Económica

Gestión Financiera

Contabilidad y Fiscalidad

Economía Sectorial

Emprendimiento  de empresas

Internacionalización

Apoyo en Acividades de investigación: empresas, análisis sectoriales, Tesis, TFM, etc